“Queremos tener acceso a tu información corporativa, a tus planes y estrategias, a tus mejores ideas y a tu conocimiento genuino. No nos vamos a conformar con tus folletos a cuatro colores, o con tu Web sobrecargado de chucherías visuales pero con muy poca sustancia”.
Actualmente, existe una desconfianza generalizada hacia las empresas, es la crisis del cinismo corporativo. El público ya no cree en los mensajes corporativos ni en la publicidad. Ahora existen conversaciones interconectadas, libres y sin jerarquías. Las empresas deben reestructurarse, olvidar los organigramas jerárquicos y revisar sus comunicaciones internas y externas porque ya no están transmitiendo al público el mensaje correcto. En el documental se percibe cómo muchos individuos de alto rango en las corporaciones deben pasar por alto su ética personal para transmitir mensajes corporativos y no afectar el cumplimiento de las metas u objetivos de su empresa; pero estos mensajes suenan falsos (porque lo son) y ya no son creíbles. Las empresas, ahora, deben abrir sus espacios comunicacionales puesto que sólo el constante flujo de información (sin jerarquías, abierto a quien esté interesado en colaborar) podrá salvarlas de la desaparición.
Actualmente, existe una desconfianza generalizada hacia las empresas, es la crisis del cinismo corporativo. El público ya no cree en los mensajes corporativos ni en la publicidad. Ahora existen conversaciones interconectadas, libres y sin jerarquías. Las empresas deben reestructurarse, olvidar los organigramas jerárquicos y revisar sus comunicaciones internas y externas porque ya no están transmitiendo al público el mensaje correcto. En el documental se percibe cómo muchos individuos de alto rango en las corporaciones deben pasar por alto su ética personal para transmitir mensajes corporativos y no afectar el cumplimiento de las metas u objetivos de su empresa; pero estos mensajes suenan falsos (porque lo son) y ya no son creíbles. Las empresas, ahora, deben abrir sus espacios comunicacionales puesto que sólo el constante flujo de información (sin jerarquías, abierto a quien esté interesado en colaborar) podrá salvarlas de la desaparición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario